Blog

¡Te contamos los mejores consejos sobre financiación, inversión y ahorro!
Lo más reciente

Últimos artículos

Cómo conseguir financiación para una empresa

¿Cómo conseguir financiación para una empresa?

Saber cómo conseguir financiación para una empresa es uno de los mayores retos que enfrentan los emprendedores, especialmente en las primeras etapas del negocio. Lo dificil no es encontrar dinero, sino saber cómo acceder a él de manera estratégica, aprovechando las diferentes fuentes de financiación para empresas disponibles.   Cada modelo de financiación tiene sus particularidades,

Leer más »
Cómo conseguir liquidez en una empresa

¿Cómo conseguir liquidez en una empresa?

Tener en claro cómo conseguir liquidez en una empresa es un aspecto fundamental para el funcionamiento de cualquier negocio. Sin una adecuada disponibilidad de efectivo, incluso las empresas más rentables pueden enfrentar serios problemas, como no poder cumplir con sus obligaciones inmediatas, pagar a proveedores o afrontar imprevistos.   En esta oportunidad, desde Vannilo hablaremos de

Leer más »
Diferencias entre deuda subordinada y participaciones preferentes

Diferencias entre deuda subordinada y participaciones preferentes

En finanzas, las empresas y los inversores se enfrentan a una amplia variedad de instrumentos de deuda y capital que les permiten financiarse o invertir. Dos de estos son la deuda subordinada y las participaciones preferentes.   Ambos ofrecen beneficios a los emisores y son atractivos para los inversores, pero existen diferencias entre ellos que es

Leer más »
Financiación no dilutiva

¿Qué es la financiación no dilutiva?

Cuando una empresa necesita capital para crecer, financiar proyectos o mejorar su flujo de caja, suele enfrentarse a una decisión importante: optar por financiación dilutiva o no dilutiva. La financiación no dilutiva es un método de obtención de recursos que permite a los emprendedores y empresas recaudar fondos sin ceder participación en su negocio.  Es

Leer más »
diferencia entre acciones comunes y preferentes

Diferencia entre acciones comunes y preferentes 

Cuando un inversionista considera participar en el mercado de valores, una de las decisiones más importantes es elegir entre diferentes tipos de acciones. Las acciones comunes y las acciones preferentes son dos de las opciones más comunes, y aunque ambas representan una forma de propiedad en una empresa, existen diferencias fundamentales entre ellas que pueden

Leer más »
financiación pública y privada

Financiación pública vs privada: ventajas y desventajas 

Cuando se trata de saber cómo financiar una empresa y buscar fuentes de financiación para el desarrollo de un proyecto o para su crecimiento, una de las decisiones más importantes es elegir entre financiación pública y privada. Ambas opciones tienen características, ventajas y desventajas que influyen de manera significativa en el éxito o fracaso de un

Leer más »
Deuda senior

Deuda senior: ¿Qué es?

La deuda senior es un instrumento financiero que se distingue por su prioridad sobre otras deudas en caso de liquidación de una empresa. Es decir, los titulares de deuda senior tienen derecho a ser remunerados antes que otros prestamistas si la empresa enfrenta dificultades financieras. Este tipo de deuda ofrece una opción relativamente segura para

Leer más »
Descuento de efectos

¿Qué es el descuento de efectos?

El descuento de efectos es una solución financiera utilizada para mejorar la liquidez de una empresa sin necesidad de esperar los plazos establecidos de cobro de sus facturas. A través de este mecanismo, las compañías obtienen un adelanto del importe de sus efectos comerciales, como letras de cambio o pagarés, permitiéndoles disponer de efectivo inmediato

Leer más »
Deuda subordinada

¿Qué es la deuda subordinada?

La deuda subordinada es un instrumento financiero que, aunque menos conocido que otras formas de deuda, juega un papel importanto como fuente de financiación para empresas. Al igual que las demás deudas, la deuda subordinada es un compromiso que la empresa adquiere para obtener fondos, pero a diferencia de la deuda tradicional, tiene un nivel

Leer más »
tipos de descuentos comerciales

Tipos de descuentos comerciales

En el mundo de los negocios, los tipos de descuentos comerciales juegan un papel fundamental en la gestión financiera de las empresas.  Estos descuentos ayudan a mejorar la liquidez de una empresa y permiten a las organizaciones gestionar sus flujos de caja de forma más eficiente.   En esta oportunidad, veremos los diferentes tipos de descuentos

Leer más »
Popular

Artículos más leídos

que es un aval economico

¿Qué es un aval económico?

En términos generales, un aval económico es un contrato de aseguramiento financiero que una entidad determinada impone para garantizarse el retorno del dinero que está prestando. El fundamento del aval está en que aquella entidad va a confiar en un tercero que habrá de responder por el avalado, en una situación de impago. En pocas

Amortización de las inversiones inmobiliarias

Amortización de las inversiones inmobiliarias: ¿Cómo calcularla?

La amortización de las inversiones inmobiliarias es un concepto fundamental para cualquier inversor en el mercado español. Este proceso no solo afecta a la rentabilidad de tu inversión, sino que también tiene implicaciones fiscales significativas. En Vannilo, entendemos la importancia de dominar este aspecto a fin de maximizar tus beneficios y tomar decisiones informadas en

Dos personas calculando el capital social de una empresa

Cómo calcular el capital social de una empresa

Saber cómo calcular el capital social de una empresa es un paso importante para establecer su base económica inicial. Este capital le permite a la empresa contar con los primeros recursos para operar. Como grupo empresarial que desarrolla y promueve negocios, desde Vannilo Holding queremos ayudarte a que calcules el capital social de tu empresa

que es una empresa de financiacion privada

Qué es una empresa de financiación privada y cómo puede ayudarte

¿Tienes una empresa y te preguntas qué son las empresas de financiación privada y cómo pueden ayudar a tu negocio?   La financiación privada es una alternativa de financiamiento para particulares y empresas. Se obtienen préstamos de prestamistas privados en lugar de instituciones públicas como los bancos.   Se basa en garantías hipotecarias y se destaca por

Login

Acceso usuarios