
En finanzas, se busca constantemente las formas de mejorar la liquidez de una empresa y optimizar su flujo de caja. Una solución muy utilizada es el confirming sin recurso, una herramienta de financiación alternativa que se ha convertido en una opción atractiva tanto para grandes corporaciones como para pequeñas y medianas empresas.
Vamos a desglosar este tipo de financiación privada para empresas y ver sus puntos fundamentales: qué es confirming, en este caso sin recursos, cómo funciona y cuáles son sus ventajas y desventajas para las empresas.
¿Qué es el confirming sin recurso?
El confirming sin recurso es una modalidad de financiamiento en la que una entidad financiera, generalmente un banco, asume la responsabilidad de pagar las facturas de los proveedores de una empresa.
A cambio, la empresa pagadora (el cliente de esos proveedores) se compromete a reembolsar a la entidad financiera en un plazo previamente acordado.
Lo que distingue al confirming sin recurso de otras fuentes de financiación para empresas es que la entidad financiera no tiene derecho a reclamar el pago a la empresa en caso de que el cliente no cumpla con su obligación.
En otras palabras, el confirming sin recurso implica que el riesgo de impago recae sobre la entidad financiera, no sobre la empresa que realiza la operación. Esto ofrece una protección adicional para la empresa contratante, ya que no se ve expuesta a las consecuencias de un posible impago por parte de sus clientes.
¿Cómo funciona el confirming sin recurso?
El proceso de confirming sin recurso se puede desglosar en varios pasos:
- Selección de proveedores: la empresa selecciona a los proveedores con los que desea establecer un acuerdo de confirming.
- Emisión de facturas: los proveedores emiten sus facturas a la empresa que se beneficiará del confirming.
- Aprobación por parte del banco: la empresa solicita al banco que confirme el pago de las facturas emitidas por los proveedores. El banco realiza una evaluación del riesgo y, si todo está en orden, acepta el pago en nombre de la empresa.
- Pago de las facturas: el banco paga las facturas de los proveedores de forma directa, lo que libera a la empresa de esta obligación en el corto plazo.
- Devolución del dinero: finalmente, la empresa debe devolver el dinero prestado por el banco en el plazo acordado, habitualmente en forma de un préstamo a corto plazo.
Ventajas del confirming sin recurso
Existen varias razones por las que las empresas optan por utilizar el confirming sin recurso:
- Reducción de riesgos: al ser el banco quien asume el riesgo de impago, la empresa contratante se protege frente a posibles problemas financieros de sus clientes.
- Mejora de la relación con proveedores: el confirming permite a la empresa garantizar los pagos a sus proveedores de manera puntual, lo que mejora la relación comercial y facilita acuerdos a largo plazo.
- Optimización del flujo de caja: dado que el banco se encarga de los pagos inmediatos, la empresa dispone de mayor liquidez a corto plazo, lo que le permite mejorar su flujo de caja.
- Facilidad administrativa: el confirming simplifica la gestión de pagos, ya que el banco se encarga de todo el proceso administrativo relacionado con las facturas y sus pagos.
- Condiciones atractivas: dependiendo del perfil de riesgo de la empresa, las entidades financieras suelen ofrecer condiciones competitivas, lo que puede suponer una opción más atractiva que otras formas de financiamiento.
Desventajas del confirming sin recurso
Aunque esta herramienta presenta numerosas ventajas, no está exenta de desventajas que es importante considerar:
- Costes adicionales: aunque la empresa no asume el riesgo de impago, debe pagar una comisión al banco por los servicios de confirming, lo que implica un coste adicional que puede no ser rentable en ciertos casos.
- Dependencia de la entidad financiera: la empresa se convierte en dependiente de la entidad financiera para garantizar los pagos a los proveedores, lo que puede limitar su autonomía en términos de gestión financiera.
- Limitaciones de uso: no todas las empresas pueden acceder al confirming sin recurso, ya que las entidades financieras suelen requerir un perfil de riesgo bajo para ofrecer este tipo de servicio.
- Posible pérdida de control sobre los plazos: Al delegar el proceso de pago a una tercera parte, la empresa puede perder algo de control sobre los plazos de pago y las condiciones acordadas con sus proveedores.
¿Cuándo es recomendable utilizar el confirming sin recurso?
El confirming sin recurso resulta particularmente útil para empresas que tienen una estructura de proveedores amplia y necesitan asegurar los pagos de manera puntual.
A su vez, es una herramienta para empresas que buscan optimizar su flujo de caja sin asumir el riesgo de impagos, sobre todo si operan en mercados internacionales donde el riesgo es mayor y quieren mantener buenas relaciones con sus proveedores.
Es por eso que las grandes corporaciones o las empresas en sectores donde las relaciones con los proveedores son decisivas (como el comercio al por mayor, distribución, o incluso la construcción) se benefician ampliamente de este tipo de financiamiento.
Alternativas al confirming sin recurso
Existen otras modalidades de financiamiento que las empresas pueden considerar como alternativas al confirming sin recurso, entre ellas:
- Confirming con recurso: a diferencia del confirming sin recurso, en este caso la empresa sigue siendo responsable de los pagos en caso de impago por parte de sus clientes.
- Factoring sin recurso: similar al confirming sin recurso, el factoring permite a las empresas vender sus cuentas por cobrar a una entidad financiera a cambio de liquidez inmediata. Sin embargo, la diferencia entre factoring y confirming, es que el factoring no está necesariamente vinculado al pago de proveedores.
- Préstamos a corto plazo: Si bien el confirming no implica un préstamo directo, las empresas también pueden optar por solicitar préstamos a corto plazo en caso de necesitar liquidez rápida, aunque estos no ofrezcan las mismas ventajas en términos de gestión de proveedores.
- Líneas de crédito: las líneas de crédito para empresas permiten acceder a financiación de forma flexible, aunque generalmente no están diseñadas para cubrir específicamente el pago a proveedores.
Conclusión y recomendaciones
El confirming sin recurso es una herramienta financiera útil para empresas que desean optimizar su flujo de caja y reducir el riesgo de impagos, delegando el riesgo en una entidad financiera. Aunque presenta ventajas claras, como la mejora de la relación con proveedores y la gestión eficiente de los pagos, también conlleva costes y puede limitar la autonomía financiera de la empresa.
Desde Vannilo te recomendamos que antes de optar por esta modalidad, analices las necesidades específicas de cada empresa y evalues las alternativas disponibles para encontrar la opción más adecuada. Sin duda, el confirming sin recurso representa una solución interesante para las empresas que buscan estabilidad y liquidez a largo plazo.
Referencias:
- Confirming con o sin recurso: diferencias y ventajas. Nogueira y Vidal. Disponible en: https://nogueirayvidal.es/confirming-con-o-sin-recurso
- Diferencias entre confirming con recurso y sin recurso: explicación completa. Gestoría Plus. Disponible en: https://gestorplus.com/confirming-con-recurso-y-sin-recurso-diferencias
- ¿Qué es el Confirming? Banco Santander. Disponible en: https://www.bancosantander.es/glosario/confirming