¿Dónde invertir a corto plazo?

Históricamente la renta fija, bonos, otras deudas, incluso la bolsa han solido dar mucho beneficio al inversor. Hoy por hoy la guerra comercial, el brexit, etc tiene a los grandes inversores en ascuas.

Por lo tanto, actualmente las inversiones que dan rentabilidad alta ya no son los depósitos o los activos de bajo riesgo como un bono, que con el gran interés roza el mínimo de rentabilidad. Pero la bolsa sigue dando rentabilidades altas a corto plazo a pesar de los altibajos que sufre. Por lo que es una buena manera de saber dónde invertir a corto plazo y también a largo plazo si lo deseas.

Otra opción de invertir el dinero es el sector inmobiliario, siempre buscando invertir en activos residenciales, con un elevado descuento del valor del mercado y un retorno de valor muy elevado que, a corto plazo, puede reportarte una rentabilidad muy alta. También es una buena opción invertir dinero a corto plazo en empresas, compañías líderes o con proyectos ambiciosos acorde a la rentabilidad que se desea. Puedes encontrar estas opciones de inversión en los mercados de valores o a través de inversores tipo business angels.

¿Cómo invertir a corto plazo?

Lo primero de todo es ponerse en manos de un profesional que nos guíe para saber cómo invertir a corto plazo. Preferiblemente un gestor financiero o empresa que nos ahorre tiempo, trabajo y haga crecer nuestro dinero obteniendo una rentabilidad elevada respecto al resto de competidores.

Por otro lado, en este post distinguiremos en que puede variar entre renta fija y renta variable. La primera se realiza sabiendo ya el retorno que va a tener, como un depósito o letras. La segunda, se realiza sin conocer el retorno ya que varía en función de cómo se desenvuelve.

donde invertir a corto plazo

 

6 consejos para invertir a corto plazo

A continuación te damos los 6 mejores consejos que podrás aplicar en tu estrategia para invertir a corto plazo:

  • Busca diferentes opciones sobre inversiones a corto plazo
    • “Diversifica y expande”
  • Déjate guiar por un especialista.
    • Este te ayudará a obtener tu beneficio mensual aún más a corto plazo que los 5 años que decíamos anteriormente.
    • El motivo principal es que él es el profesional que va a saber buscar esas opciones que tú ya has buscado, pero de forma eficiente, subdividiendo las inversiones y apostando por las que más beneficio vayan a dar para cumplir con tu cuota mensual. Ahorra tiempo, confía y haz crecer tu dinero.
  • Deja tiempo a que el dinero reporte beneficios.
  • Ponte objetivos reales para ahorrar y después invertir sabiendo qué y hasta cuándo previamente.
  • Invierte a corto plazo tu dinero extra.
  • Separa lo personal de lo profesional, ten dos carteras de donde invertir a corto plazo.

Definiciones del corto plazo y conceptos que debes conocer

De renta fija:

  • Depósito: un cliente y la entidad bancaria en el que el primero ofrece su dinero a un tipo de interés fijo. Hay una rentabilidad baja, pero es seguro por ser un banco del fondo del Banco de España. (Aunque al final es tener encerrado tu dinero haciéndolo crecer muy poco a poco y no puedes moverlo)
  • Letras del tesoro: Bonos o préstamos que un inversor compra al gobierno. Se paga a un interés muy bajo, porque el gobierno es un deudor fijo. Hay muchos plazos, además.
  • Cuentas de ahorro: Depósitos a la vista que se pueden retirar en el momento que quieras, pero hay un interés, aunque te da mayor libertad de movimiento. La cuenta que tenemos todos sacar, ingresar, domiciliar recibos… Una forma de ir haciendo crecer tu dinero ahorrando.

De renta variable:

  • Bolsa o acciones: Comprar y vender entre diferentes empresas. Hay múltiples plataformas y es muy variable a cada minuto que pasa, por ello tiene un riesgo muy alto. Pero a corto plazo, es muy rentable.
  • Inversión en el mercado de divisas: Forex, es el mercado de intercambio de divisas. Tiene mucho movimiento a niveles económicos, incluso políticos, pero el riesgo es aún mayor que el anterior. Solo un tanto por ciento pequeño logra ganar dinero con este tipo de inversiones.
  • Criptomonedas o Bitcoin: Intercambio de estas con su compraventa donde el valor de mercado se dispara de un momento a otro. Es un riesgo menor, pero lo es aunque pueda obtenerse un beneficio elevado.
  • Fondos de inversión: Un grupo de inversores se junta a través de una entidad financiera para comprar y vender activos en nombre del prestamista. Si el fondo invierte en determinadas acciones, tu eres accionista de una pequeña parte de determinada empresa o sector. Y al final del año, se reparten beneficios (variables). Es una muy buena forma para no arriesgarse tanto y dónde invertir a corto plazo.

Para terminar, cabe decir que también se pueden hacer inversiones a corto plazo en fondos mutuos, compra de ETF, invertir en plataformas Crowdlending…

Ejemplos de inversiones a corto plazo

Las inversiones a corto plazo son aquellos depósitos de capital de los que se espera que se produzca un beneficio o rentabilidad en un plazo menor que un año. Por lo que este tipo de inversiones se asocia mucho a la bolsa, sobre todo con la compraventa de acciones, intercambio de monedas y otros como los préstamos.

Te damos algunos ejemplos de inversiones a corto plazo que serían interesantes realizar:

  • 20% de tus ahorros en acciones de bolsa a largo plazo, estudiando el mercado mediante value investing.
  • 10% de tus ahorros invertidos en startups en las que asumes un gran riesgo pero también puede reportarte una gran rentabilidad.
  • 20% en letras del tesoro o depósitos que te aseguran muy poco riesgo y una baja rentabilidad.
  • 50% de los ahorros invertidos como prestamista. Esto es, prestar el dinero  a empresas que te demuestren su solvencia, su recorrido empresarial y beneficiarte de los intereses que te paguen. Hay empresas que cierran rondas de financiación para poder expandir sus actividades y también hay empresas que piden prestado dinero para invertirlo y obtener más rentabilidad que el interés que pagan por la deuda. Se trata de una operación muy rentable y en la que mejor relación riesgo/rentabilidad existe.

¡Comparte en redes sociales y ayúdanos a llegar a más gente!

Compartir en Facebook
Twittear
Compartir en LinkedIn

Artículos más leídos

donde invertir 10.000 euros
Inversión

¿Dónde invertir 10.000 euros?

Para saber dónde invertir 10000 euros en este año 2020 y facilitarte la tarea de realizar tú mismo el estudio previo, aquí te mostraremos algunas nociones básicas de inversión y

Leer más »
Persona planeado cómo financiar un negocio sin dinero
Sin categoría

Cómo financiar un negocio sin dinero

Lanzar un negocio sin financiamiento es una tarea difícil, pero no imposible. Afortunadamente, el mercado financiero ofrece métodos de financiación para quienes no cuentan con los recursos necesarios para poner

Leer más »

Deja un comentario

¿Necesitas financiación?

Ofrecemos financiación alternativa. ¡Infórmate sin compromiso!

Últimas publicaciones

Categorías

¡Síguenos!

guia libertad financiera

¡Tenemos un regalo para ti! 🎁



¡Descarga la guía con 'Los 7 Pasos para Alcanzar la Libertad Financiera',
suscribiéndote a nuestra newsletter!



Login

Acceso usuarios