El equity crowdfunding es una de las alternativas de financiamiento más disruptivas en el panorama actual de las startups y empresas emergentes. Si tradicionalmente las empresas accedían a capital a través de préstamos para empresas o inversores ángeles, el equity crowdfunding ha abierto una puerta completamente nueva.
Pero, ¿qué lo hace tan atractivo y por qué ha ganado terreno en la última década? Aquí exploraremos en profundidad cómo funciona, quiénes lo utilizan y qué beneficios y riesgos tiene para todas las partes involucradas.
Entendiendo el equity crowdfunding
El equity crowdfunding es un mecanismo de financiamiento que permite a empresas, principalmente startups y pequeñas empresas, recaudar dinero mediante pequeñas contribuciones de un número amplio de inversores a cambio de equity, es decir, participación accionaria en la empresa.
Es una forma de crowdfunding donde, a diferencia de otros modelos (como el crowdfunding de recompensa), los inversores no reciben productos ni servicios a cambio de su inversión, sino un porcentaje de la propiedad de la empresa.
Este modelo permite a los emprendedores evitar las barreras típicas de financiamiento como los bancos o los fondos de capital de riesgo, abriendo la puerta a una comunidad más amplia de inversores, a menudo con menos capital, pero con el mismo deseo de participar en el éxito de una empresa emergente.
¿Cómo funciona el equity crowdfunding?
El proceso de equity crowdfunding puede parecer complicado al principio, pero es bastante directo. Cómo funciona en líneas generales:
- Lanzamiento de la campaña: la empresa crea una campaña de equity crowdfunding a través de plataformas especializadas. Durante esta campaña, la empresa presenta su proyecto, sus objetivos, el modelo de negocio, las proyecciones de crecimiento y cómo utilizará el capital recaudado.
- Atracción de inversores: los inversores, que pueden ser personas interesadas en apoyar el proyecto o aquellos con conocimientos de inversión, revisan las campañas y deciden si quieren participar. Estos inversores no están buscando simples recompensas; están interesados en obtener una participación en la empresa, lo que les da derecho a compartir sus ganancias y, en algunos casos, a influir en decisiones estratégicas.
- Inversión y capitalización: los inversores aportan pequeñas cantidades de dinero, que se suman hasta alcanzar la meta de financiamiento. El dinero recaudado se destina directamente a la empresa, a cambio de las acciones emitidas a los inversores.
- Cierre y distribución de participación: una vez alcanzada la meta, se cierra la campaña y los inversores reciben su participación accionaria. Dependiendo de los acuerdos, los inversores tienen la oportunidad de vender sus acciones en el futuro o esperar que la empresa crezca y genere rendimientos.
Tipos de empresas que se benefician del equity crowdfunding
El equity crowdfunding es especialmente útil para startups o empresas en sus primeras fases de desarrollo, que generalmente enfrentan dificultades para obtener financiamiento tradicional. Sin embargo, también es una herramienta para empresas que, aunque establecidas, buscan nuevas vías de crecimiento.
Características comunes de las empresas que optan por equity crowdfunding:
- Innovadoras y con alto potencial de crecimiento: la mayoría de las empresas que recurren a equity crowdfunding están en el sector tecnológico, fintech, salud, energía renovable y otros campos emergentes.
- Con una comunidad o base de clientes fieles: las startups con una base de clientes que ya creen en su producto o servicio suelen tener más éxito en equity crowdfunding, ya que pueden contar con una comunidad que apoya su negocio.
- Falta de acceso a capital tradicional: muchas veces, las empresas emergentes no tienen acceso a capital bancario o a inversores de riesgo debido a la falta de historial o garantías, lo que convierte al equity crowdfunding en una opción viable para acceder a fondos.
Beneficios del equity crowdfunding
Para las empresas
- Acceso a capital sin ceder control: una de las principales ventajas del equity crowdfunding es que permite a las empresas recaudar fondos sin necesidad de ceder el control a grandes inversores o entidades financieras.
- Validación social y marketing: al presentar su proyecto en una plataforma de equity crowdfunding, las empresas atraen inversores y también atención mediática, lo que incrementa su visibilidad y crea una base de clientes potenciales.
- Diversificación de fuentes de capital: en lugar de depender de una sola fuente de financiamiento, las empresas aprovechan las pequeñas inversiones de miles de personas, lo que diversifica el riesgo.
Para los inversores
- Oportunidades de alto rendimiento: los inversores tienen la oportunidad de participar en empresas con un alto potencial de crecimiento.
- Diversificación de la inversión: los inversores diversifican su portafolio al invertir en múltiples empresas emergentes, lo que reduce el riesgo asociado con las inversiones tradicionales.
- Acceso a oportunidades tempranas: los inversores tienen la posibilidad de ser parte de la financiación de empresas desde sus etapas más tempranas, cuando el valor de la empresa es más bajo y, por lo tanto, el potencial de rentabilidad es mayor.
¿Por qué el equity crowdfunding está revolucionando el panorama de las inversiones?
El equity crowdfunding ha democratizado el acceso al capital y ha permitido a empresas de todas las formas y tamaños explorar nuevas fuentes de financiación para empresas. Además, ha abierto el mercado a inversores individuales.
A través de plataformas especializadas, las empresas conectan directamente con personas dispuestas a apoyarlas, mientras que los inversores participan en un ecosistema de innovación y crecimiento.
Como todo modelo de inversión, el equity crowdfunding no está exento de riesgos y desafíos, y requiere una investigación cuidadosa tanto por parte de los emprendedores como de los inversores.
Si estás considerando participar en una campaña de equity crowdfunding, ya sea como emprendedor o inversor, es importante planificar una estrategia financiera adecuada y analizar cuidadosamente los riesgos.
Referencias:
- Equity Crowdfunding: Qué es, qué ventajas ofrece y cómo funciona – Shopify. Disponible en: https://www.shopify.com/es/blog/equity-crowdfunding
- Los mejores sitios de equity crowdfunding de Europa – Crowdinform. Disponible en: https://crowdinform.com/es/articles/los-mejores-sitios-de-equity-crowdfunding-de-europa-su-guia-definitiva
- Equity Crowdfunding: What is it and how does it work? – Harper James Solicitors. Disponible en: https://harperjames.co.uk/article/step-by-step-guide-to-equity-crowdfunding/
- Equity Crowdfunding: Preparing Your Company & Best Platforms – EmpowerRD. Disponible en: https://www.empowerrd.com/startup-funding/equity-crowdfunding-uk/