
La sociedad de garantía recíproca (GSR) es una entidad financiera que se encarga de conceder avales a quien lo solicite cuyo único requisito es ser un trabajador autónomo o una pequeña o mediana empresa (PYMES – MYPES).
Los avales suelen ayudar mucho a empresas que no consiguen una garantía lo suficientemente amplia como para que le den un crédito. Se encargan de ser el nexo entre empresas y compañías financieras.
Lo que nos indica una sociedad de garantía recíproca es, muy lejos de buscar una ganancia o ser un instrumento remunerativo, dar un apoyo como herramienta para trabajadores y pymes. Por ello, es destacable que el acompañamiento hasta la obtención de la garantía es totalmente gratuito, incluso, el mismo aval es sin retorno de dinero.
El acompañamiento es continuo desde el primer momento que se pone uno en contacto con la sociedad de garantía recíproca, ayudando no sólo con un asesoramiento en cuanto a lo financiero del negocio, sino también en cuanto al mercado y factibilidad en las planificaciones y recursos a asignar. **También, suelen dar cursos de cómo se presentan los informes e incluso de los software que se encuentran en el mercado para ayudar al microempresario en todos los aspectos.
En la actualidad es un poco complicado solicitar un crédito cuando no formas parte del grupo de las empresas grandes, por lo tanto, es una buena opción para poder obtener un crédito y así, poder comprar maquinarias y materiales.
Esta sociedad está formada por socios protectores, que son los que aportan todo lo necesario para que las garantías tengan los recursos necesarios para indexar un crédito, y entonces, se apruebe de la mejor manera. Por otro lado, se encuentran los que reciben este aval o avales, porque pueden ser varios para completar el crédito, ya que, en este caso es mixto porque posee los avales pero no le alcanza; por eso solicita otro a la GSR, que son los actores productivos tanto sean de bienes como de servicios.
Para ser parte de esta sociedad es necesario (una vez que se ingresa y se le da el aval y se cumple con lo inherente al crédito) poner a disposición de otra pyme o autónomo.
Esta clase de sociedades suelen, a su vez, tener un cierto aval del Estado Nacional por algún intermediario como puede ser un banco nacional o una administración pública.
¿En qué consiste la garantía gsr?
La garantía gsr es fundamental para poder llevar adelante una cartera financiera y así, poder calificar en un crédito que esté acorde a las necesidades y deseos del empresario o autónomo.
Se trata de un aval, como compromiso de pago, para solicitar un crédito en una entidad tanto financiera como bancaria, ya que, con mínimos requisitos se puede acceder. Por eso está orientado para que lo puedan aprovechar los trabajadores autónomos que realizan toda clase de servicios unipersonales. También pymes donde el crédito no abunda y casi siempre las cifras que le ofrecen no son las adecuadas.
Una vez que se da este tipo de garantía, las entidades de crédito lo toman en cuenta para darle velocidad al trámite, ya que no necesitan pedirle estudios financieros o estudios de mercado para saber si el negocio es fiable o solvente; aunque no es tan rápido.
Objetivos de una gsr
Entre los objetivos más importantes, se puede mencionar que este tipo de garantía es válida en cualquier entidad bancaria y financiera a la que se presente, ya que una Sociedad de Garantía Recíproca impone respeto por la ley, lo que nos está diciendo que cumple con todo lo requerido e impuesto.
La Ley Sociedades Garantía Recíproca es la que regula de la mejor manera a quienes hay que otorgárselas y a quienes no. También evitan abusos de créditos extorsivos para créditos de baja escala y con intereses muy elevados.
Registran cada empresa o autónomo a quien se le da una garantía y le realizan el seguimiento necesario para que se lleve adelante de la mejor manera el pago del crédito. En caso de incumplimiento o demora con los pagos, se encarga de apercibirlo para que con la mayor brevedad posible, pueda ponerse al día con sus deudas.
Otros objetivos a los que apuntan las garantías recíprocas es que la sociedad se vuelva un círculo virtuoso donde cada uno de los beneficiarios a medida que van saldando su deuda crediticia, aporten algún tipo de aval para otro trabajador autónomo o pyme que lo necesite. Si se vuelve una estructura sólida pueden beneficiarse los socios con mucha mejor tasa de financiación y mejor extensión en los plazos, generando así, un vínculo de confianza entre los solicitantes y las entidades crediticias.

¿Quien puede beneficiarse de una gsr?
Los beneficios y ventajas que puede haber al solicitar una garantía de este estilo son muchos, por un lado, para quienes lo solicitan y por otro quienes reciben la misma.
Entre quienes lo solicitan, se encuentran los trabajadores autónomos que realizan servicios de todo tipo generalmente y la mayoría de las veces no tienen demasiada opción de obtener un crédito. Otros que se encuentran en la misma situación ante una entidad bancaria, son las pequeñas y medianas empresas como bien hemos ido comentando en este post, a las cuales tampoco les alcanza para poder obtener una línea financiera acorde a sus necesidades (generalmente) o tienen los avales, pero aún así, no les alcanza porque el dinero que solicitan es mucho mayor a los compromisos que puede asumir.
Con este tipo de garantía el beneficio se da porque la Sociedad de Garantía Recíproca recomienda a qué entidades acudir. Así, podrán obtener una tasa preferencial con plazos muy convenientes.
También se da el caso de que un proyecto sea inviable y el estudio de mercado no sea el adecuado. Entonces se advertirá el porqué de no darle esta garantía al ser un negocio de riesgo financiero.
Es importante saber que la empresa o autónomo no pueden declararse insolventes de ninguna manera porque tienen un aval que puede comprometerse por el cien por ciento del crédito. Este tipo de entidades ya no se tienen que encargar de hacer ningún estudio de factibilidad para saber si el negocio es viable o no, porque la garantía es confirmar que pasó por muchos controles de solvencia antes de llegar con el visto bueno a la cartera crediticia.
Otro beneficio de sociedad de garantía recíproca ejemplo es que se busca minimizar el riesgo crediticio al mínimo posible para no hacer el pago con el compromiso asumido. Se pasa por rigurosos controles antes de preparar y otorgarse un aval, por eso es casi imposible que una persona o empresa pida un tipo de garantía como esta y no pueda pagar el crédito.