Blog

¡Te contamos los mejores consejos sobre financiación, inversión y ahorro!
Lo más reciente

Últimos artículos

diferencia entre acciones comunes y preferentes

Diferencia entre acciones comunes y preferentes 

Cuando un inversionista considera participar en el mercado de valores, una de las decisiones más importantes es elegir entre diferentes tipos de acciones. Las acciones comunes y las acciones preferentes son dos de las opciones más comunes, y aunque ambas representan una forma de propiedad en una empresa, existen diferencias fundamentales entre ellas que pueden

Leer más »
financiación pública y privada

Financiación pública vs privada: ventajas y desventajas 

Cuando se trata de saber cómo financiar una empresa y buscar fuentes de financiación para el desarrollo de un proyecto o para su crecimiento, una de las decisiones más importantes es elegir entre financiación pública y privada. Ambas opciones tienen características, ventajas y desventajas que influyen de manera significativa en el éxito o fracaso de un

Leer más »
Deuda senior

Deuda senior: ¿Qué es?

La deuda senior es un instrumento financiero que se distingue por su prioridad sobre otras deudas en caso de liquidación de una empresa. Es decir, los titulares de deuda senior tienen derecho a ser remunerados antes que otros prestamistas si la empresa enfrenta dificultades financieras. Este tipo de deuda ofrece una opción relativamente segura para

Leer más »
Descuento de efectos

¿Qué es el descuento de efectos?

El descuento de efectos es una solución financiera utilizada para mejorar la liquidez de una empresa sin necesidad de esperar los plazos establecidos de cobro de sus facturas. A través de este mecanismo, las compañías obtienen un adelanto del importe de sus efectos comerciales, como letras de cambio o pagarés, permitiéndoles disponer de efectivo inmediato

Leer más »
Deuda subordinada

¿Qué es la deuda subordinada?

La deuda subordinada es un instrumento financiero que, aunque menos conocido que otras formas de deuda, juega un papel importanto como fuente de financiación para empresas. Al igual que las demás deudas, la deuda subordinada es un compromiso que la empresa adquiere para obtener fondos, pero a diferencia de la deuda tradicional, tiene un nivel

Leer más »
tipos de descuentos comerciales

Tipos de descuentos comerciales

En el mundo de los negocios, los tipos de descuentos comerciales juegan un papel fundamental en la gestión financiera de las empresas.  Estos descuentos ayudan a mejorar la liquidez de una empresa y permiten a las organizaciones gestionar sus flujos de caja de forma más eficiente.   En esta oportunidad, veremos los diferentes tipos de descuentos

Leer más »
confirming sin recurso

Confirming sin recurso: ¿Qué es?

En finanzas, se busca constantemente las formas de mejorar la liquidez de una empresa y optimizar su flujo de caja. Una solución muy utilizada es el confirming sin recurso, una herramienta de financiación alternativa que se ha convertido en una opción atractiva tanto para grandes corporaciones como para pequeñas y medianas empresas.   Vamos a desglosar

Leer más »
prestamos participativo

¿Qué es un préstamo participativo? 

Los préstamos participativos se han consolidado como una modalidad de financiación privada para empresas bastante interesante para aquellas con alto potencial de crecimiento que no tienen acceso a fuentes tradicionales de capital, como los bancos.  Este tipo de préstamos para empresas nuevas se caracteriza por una estructura que combina aspectos de los préstamos convencionales con

Leer más »
Revenue Based FInance: Qué es y cómo funciona

Revenue Based Finance: qué es y cómo funciona

El Revenue Based Finance es un tipo de financiación alternativa para empresas en crecimiento que permite acceder a capital sin ceder participaciones ni recurrir a préstamos tradicionales.   Este modelo se basa en la generación de ingresos de la empresa, lo que lo convierte en una solución flexible para negocios con flujos de caja variables.   En

Leer más »
Diferencias entre descuento racional y descuento comercial

Descuento racional y descuento comercial: diferencias principales

El descuento racional y comercial son dos métodos utilizados en el ámbito financiero y contable para calcular la reducción del valor de un documento de pago antes de su vencimiento. Aunque ambos permiten adelantar el cobro de un derecho de crédito, presentan diferencias en su aplicación y en la cantidad final que recibe la empresa. 

Leer más »
Popular

Artículos más leídos

préstamos urgentes

Préstamos urgentes ¿qué son?

Hay diversas situaciones inesperadas que pueden hacer necesario contar con liquidez extra. En esos casos, un préstamo urgente puede ser la solución indicada para conseguir el dinero que requieres. A fin de decidir correctamente si solicitarás uno, descubre en este artículo sus características, tipos y requisitos. Características de los préstamos urgentes Los rasgos generales que

ampliación de capital no inscrita en el registro mercantil

¿Qué ocurre si una ampliación de capital no es inscrita? 

Si una ampliación de capital no es inscrita en el registro mercantil, la operación puede tener graves consecuencias para la empresa y sus socios. ¿Sabes por qué es necesario inscribir una ampliación de capital y qué plazo hay para hacerlo? ¿Conoces las alternativas que existen si se quiere aumentar el capital social de una empresa

tipos de ampliación de capital

¿Qué tipos de ampliación de capital existen?

La ampliación de capital es una operación financiera que permite a las empresas aumentar sus recursos económicos para emprender nuevos proyectos o por necesidad de financiación. Se pueden seguir varias formas de ampliación de capital, como la emisión de nuevas acciones o la elevación del valor nominal de las ya existentes. En este artículo, los

es rentable comprar un piso para alquilar

¿Es rentable comprar un piso para alquilar?

Muchos son los planteamientos que se presentan con respecto a comprar un piso para alquilar y si es rentable. Solo que este valor de rentabilidad se estimará de acuerdo a ciertas condiciones particulares que posea el inmueble. Dependerá en primer lugar de la ubicación y de las comodidades que ofrezca; lo que prestará mayor rentabilidad.

Login

Acceso usuarios