Blog

¡Te contamos los mejores consejos sobre financiación, inversión y ahorro!
Lo más reciente

Últimos artículos

Diferencias entre confirming y factoring

Diferencias entre factoring y confirming

Las diferencias entre confirming y factoring son importantes para las empresas que buscan opciones de financiación alternativas. Ambas herramientas ofrecen soluciones para gestionar el flujo de caja y mejorar la liquidez, pero funcionan de manera distinta.  A continuación, te explicamos cuáles son las características de cada una y sus principales diferencias. En Vannilo te ayudamos

Leer más »
Financiación pequeñas empresas

Métodos de financiación para pequeñas empresas

Obtener la financiación adecuada es fundamental para las pymes que buscan crecer y prosperar. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, resulta abrumador decidir qué camino escoger. Desde Vannilo te explicaremos las diferentes alternativas de financiación para pequeñas empresas. Descubrirás las ventajas y desventajas de cada uno, y tendrás la información necesaria a fin de elegir

Leer más »
Estructura financiera de una empresa

¿Qué es la estructura financiera de una empresa?

La estructura financiera de una empresa es un concepto clave que todo emprendedor o empresario debe conocer a fondo. Se trata de la composición del capital o recursos financieros que la compañía ha utilizado para llevar a cabo sus operaciones y generar beneficios. En otras palabras, es la manera en que la empresa ha obtenido

Leer más »
Financiación a corto plazo para empresas

Financiación a corto plazo para empresas

La financiación a corto plazo para empresas es una solución clave a la hora de afrontar los desafíos financieros inmediatos y aprovechar oportunidades de crecimiento. Especialmente, permite cubrir necesidades de liquidez inmediatas, financiar el capital de trabajo y manejar desfases temporales en el flujo de caja.  Desde Vannilo, te contamos cuáles son las opciones de

Leer más »
Financiación para empresas sin aval

Financiación para empresas sin aval

La financiación para empresas sin aval es una solución cada vez más demandada por emprendedores y pequeños empresarios, ya que no requiere de los avales y garantías que exigen los métodos tradicionales de financiación. En las siguientes líneas, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta opción, de la mano de expertos en inversión

Leer más »
Por qué las empresas necesitan financiación

Descubre la importancia de la financiación para las empresas

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, contar con los recursos económicos suficientes es clave para el crecimiento y la supervivencia de cualquier negocio. Por qué las empresas necesitan financiación es una pregunta que todo emprendedor y propietario de una compañía debe plantearse. Desde Vannilo, te explicamos las razones por las que la financiación

Leer más »
ampliación de capital no inscrita en el registro mercantil

¿Qué ocurre si una ampliación de capital no es inscrita? 

Si una ampliación de capital no es inscrita en el registro mercantil, la operación puede tener graves consecuencias para la empresa y sus socios. ¿Sabes por qué es necesario inscribir una ampliación de capital y qué plazo hay para hacerlo? ¿Conoces las alternativas que existen si se quiere aumentar el capital social de una empresa

Leer más »
coste notarial ampliacion de capital

¿Cuál es el coste notarial en una ampliación de capital?

¿Cuál es el coste notarial en una ampliación de capital? Este gasto no es solo una tarifa más en la lista. En realidad, es una inversión en seguridad jurídica, transparencia y profesionalismo. Si, los notarios juegan un papel vital. Aseguran que todo el proceso se realice conforme a la ley y protegen los intereses de

Leer más »
fondos de deuda corporativa

Los mejores fondos de deuda corporativa y cómo sacar partido

Los fondos de deuda corporativa son instrumentos esenciales para la financiación privada para empresas que emergen como una opción muy favorable, ya que prometen un equilibrio entre estabilidad y rendimiento. Este tipo de inversión consiste en prestar dinero a empresas a cambio de intereses. Es popular por su capacidad para generar ingresos constantes y su

Leer más »
fondo de deuda a corto plazo

Qué debes saber sobre los fondos de deuda a corto plazo

A la hora de invertir, las opciones son abrumadoras. Entre las diversas alternativas disponibles, un fondo de deuda a corto plazo emerge como una opción interesante. Combinan un potencial de crecimiento con un perfil de riesgo moderado.  Pero, ¿qué son exactamente y por qué deberías considerarlos en tu portafolio? Porque invierten en instrumentos de deuda

Leer más »
Popular

Artículos más leídos

Financiación estructurada Project Finance

Qué es la financiación estructurada o project finance

El project finance es un método de financiación utilizado para grandes proyectos empresariales, tanto nacionales como internacionales, que requieren un importe muy elevado para utilizar otros instrumentos financieros. Esto hace que el periodo de rentabilización sea a largo plazo.  Descubre qué es la financiación estructurada, los tipos de proyectos que existen y los requisitos para

como ser prestamista

¿Cómo ser prestamista?​

Muchas personas, que no tienen por qué ser de alto nivel adquisitivo, se plantean qué hacer con un determinado capital que tienen ahorrado. Si estás en esta situación te habrás dado cuenta que una de las opciones más interesantes es ser prestamista particular. De esta manera, conseguirás que ese dinero no pierda valor con el

línea descuento

Línea de descuento

Si te has preguntado por qué una línea de descuento se ha convertido en una solución para las empresas en la actualidad, esta información será de gran utilidad para ti. Teniendo en cuenta que el objetivo de esta es cubrir solicitudes de descuento comercial, ofreciendo a los negocios liquidez inmediata, ya que pueden adelantar el

diferencias entre letras del tesoro y bonos del estado

Letras del tesoro o bonos del estado: diferencias

En esta ocasión hablaremos de los  dos principales tipos de inversión en deuda pública que emite el tesoro: Letras del Tesoro y Bonos del Estado. Cabe decir que existen las obligaciones del estado muy similares a los bonos del estado, pero con un plazo mucho más largo (más de 5 años). Por ello, preferimos centrarnos

Login

Acceso usuarios