
Tener en claro cómo conseguir liquidez en una empresa es un aspecto fundamental para el funcionamiento de cualquier negocio. Sin una adecuada disponibilidad de efectivo, incluso las empresas más rentables pueden enfrentar serios problemas, como no poder cumplir con sus obligaciones inmediatas, pagar a proveedores o afrontar imprevistos.
En esta oportunidad, desde Vannilo hablaremos de por qué es importante tener liquidez en una empresa en una empresa y de diversas estrategias y opciones que ayudan a mantener un flujo de caja adecuado, y asegurar la estabilidad a largo plazo del negocio.
¿Qué es la liquidez empresarial y por qué es importante para una empresa?
Antes de profundizar en las formas de conseguir liquidez, es importante entender qué significa la liquidez en el contexto empresarial.
La liquidez se refiere a la capacidad de una empresa para convertir activos en efectivo rápidamente y sin pérdidas significativas de valor.
Tener liquidez en una empresa garantiza su capacidad para afrontar obligaciones, cubrir gastos operativos, como pagos a proveedores y sueldos, sin interrumpir las operaciones.
Además, contar con suficiente liquidez brinda flexibilidad para aprovechar oportunidades de negocio, enfrentar imprevistos y mantener la estabilidad financiera, lo que es decisivo para la continuidad y el crecimiento del negocio.
Una empresa con buen ratio de liquidez puede operar con flexibilidad, mientras que una empresa con poca liquidez puede encontrarse en problemas. Mantener un flujo de caja adecuado es fundamental para evitar complicaciones financieras.
Mejores formas de conseguir liquidez en una empresa
1. Optimización del ciclo de cobro
Una de las maneras más efectivas de conseguir liquidez es mejorar el ciclo de cobro. Si una empresa tarda mucho en recibir pagos de sus clientes, esto afecta directamente el flujo de caja. Aquí hay algunas formas de optimizar el proceso de cobro:
- Reducir los plazos de pago: si actualmente ofreces plazos largos a tus clientes, considera la posibilidad de reducirlos. Ofrecer descuentos por pagos anticipados o aplicar cargos por pagos tardíos puede incentivar a los clientes a liquidar sus deudas más rápido.
- Facturación eficiente: enviar las facturas de manera oportuna y con la información correcta reduce el tiempo que los clientes tardan en procesarlas y realizar el pago.
- Seguimiento de pagos: realizar un seguimiento constante de los pagos pendientes. Si los clientes no cumplen con sus plazos, envíales recordatorios o comunícate directamente para agilizar el cobro.
- Sistema de pagos automático: implementar un sistema de pagos automático para los clientes facilita la recepción de dinero de manera continua y evita retrasos en los pagos.
2. Control de inventarios
El inventario es un activo importante para muchas empresas, pero también representa una fuente significativa de inmovilización de recursos. Si una empresa tiene un exceso de inventario, esto afecta la liquidez. Aquí algunas maneras de optimizar la gestión de inventarios:
- Reducción de inventarios excesivos: mantener el inventario en niveles adecuados. Un exceso de productos no vendidos ocupa espacio y capital que podría destinarse a otros aspectos del negocio. Es fundamental analizar regularmente las necesidades de inventario para evitar la acumulación innecesaria.
- Gestión eficiente del inventario: utilizar herramientas de gestión de inventarios que ayuden a predecir mejor las necesidades del mercado. Esto evita compras innecesarias y mejora la disponibilidad de los productos más demandados.
3. Refinanciar deudas existentes
Si tu empresa tiene deudas con altas tasas de interés, refinanciarlas puede liberar una cantidad significativa de liquidez. Algunas opciones son:
- Reestructuración de deuda: si tienes deudas a corto plazo con tasas de interés elevadas, refinanciar la deuda de tu empresa para alargar los plazos de pago o reducir las tasas de interés disminuye los pagos mensuales y liberar flujo de caja.
- Consolidación de deudas: en algunos casos, consolidar varias deudas en un solo préstamo con condiciones más favorables simplifica los pagos y reduce los costes financieros.
4. Vender activos no estratégicos
Otra manera de generar liquidez rápidamente es vender activos que no sean relevantes para las operaciones de la empresa. Esto puede incluir maquinaria obsoleta, vehículos, propiedades o cualquier otro activo que no aporte valor a largo plazo. Vender estos activos ofrece el efectivo necesario para cubrir necesidades inmediatas sin comprometer las operaciones de la empresa.
Aunque esta estrategia ayuda a obtener liquidez rápidamente, es importante evaluar si la venta de estos activos afectará la capacidad operativa del negocio a largo plazo.
5. Obtener financiación externa
En ocasiones, las empresas necesitan recurrir a financiación externa para conseguir liquidez. Existen varias opciones para obtener fondos de forma rápida, como:
- Préstamos bancarios: los préstamos para empresas tradicionales son una opción común para obtener liquidez. Sin embargo, a veces son difíciles de obtener si la empresa no tiene un historial crediticio sólido o no ofrece garantías suficientes. Si optas por esta opción, asegúrate de comparar las tasas de interés y las condiciones de los préstamos.
- Préstamos de capital privado: los préstamos de capital privado ofrecen una alternativa para empresas que no califican para los préstamos tradicionales. Este tipo de financiación suele ser más flexible y los fondos se pueden obtener rápidamente. No obstante, es necesario analizar bien las condiciones y los costos asociados a estos préstamos.
- Créditos para empresas: otra opción son los créditos para empresas, que suelen tener requisitos menos estrictos que los préstamos bancarios. Estos créditos resultan útiles para financiar necesidades inmediatas de efectivo sin complicaciones adicionales.
- Financiación alternativa: las plataformas de financiación permiten acceder a préstamos de prestamistas privados o inversores sin tener que recurrir a entidades bancarias. Estas plataformas suelen ofrecer procesos rápidos y flexibles, pero es fundamental considerar las tasas y condiciones antes de tomar una decisión.
6. Optimización de los gastos operativos
Reducir los gastos operativos innecesarios representa otra manera de liberar liquidez. Algunas formas de hacerlo son:
- Revisar proveedores y costos de insumos: negociar mejores condiciones con proveedores o buscar alternativas más económicas reduce los costos operativos.
- Automatización de procesos: implementar tecnología y automatizar algunos procesos puede reducir los costos laborales y aumentar la eficiencia en las operaciones de la empresa.
- Outsourcing: externalizar ciertos servicios, como la contabilidad o el servicio al cliente, puede resultar más económico que mantener personal interno para esas funciones.
7. Factoring o descuento de facturas
El factoring es una técnica financiera que permite a una empresa conseguir liquidez rápidamente al vender sus cuentas por cobrar a una entidad financiera especializada. A cambio de un porcentaje del valor de las facturas, la empresa recibe el dinero de inmediato, lo que le permite hacer frente a sus necesidades de efectivo sin esperar a que los clientes paguen. Aunque esta opción tiene un costo asociado, es una alternativa eficaz para empresas que necesitan liquidez de forma urgente.

Garantiza la continuidad de tus operaciones
Conseguir liquidez en una empresa es vital para garantizar su estabilidad y continuidad en el mercado. Las opciones para obtener liquidez son diversas, desde la optimización de los cobros y el control de inventarios, hasta el acceso a financiación externa o la venta de activos. Sin embargo, cada estrategia debe ser evaluada cuidadosamente para asegurar que no afecte negativamente la operatividad del negocio.
Aplicando algunas de estas estrategias de manera eficaz, las empresas pueden mantener un flujo de caja adecuado y estar mejor preparadas para enfrentar cualquier desafío financiero que se presente. Sin liquidez suficiente, incluso las empresas más rentables pueden tener problemas para sobrevivir. Por lo tanto, es fundamental adoptar las prácticas adecuadas para asegurar que siempre haya recursos disponibles para cumplir con las obligaciones inmediatas.
Referencias:
- ¿Cómo mejorar la solvencia de una empresa? Cesce. Disponible en: https://www.cesce.es/es/w/asesores-de-pymes/como-obtener-liquidez-en-una-empresa
- Sánchez, Óscar & Celis, Domingo. (2024). Influencia de la liquidez y solvencia en la productividad de las medianas empresas comerciales. TecnoHumanismo. 4. 52-94. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/377858293_Influencia_de_la_liquidez_y_solvencia_en_la_productividad_de_las_medianas_empresas_comerciales
- 7 maneras de mejorar la liquidez de una empresa. Banco Industrial. Disponible en: https://www.corporacionbi.com/gt/tarjetasbi/blog/7-maneras-de-mejorar-la-liquidez-de-una-empresa/